El cómputo global es que me lo he pasado genial. Llegamos el miércoles por la noche a Burgos porque nos quedábamos en casa de una amiga allí. El jueves a madrugar, porque su pueblo nos pillaba un pelín lejos de Burgos, y súper nerviosas por ver qué nos íbamos a encontrar. Empezaban los talleres, así que mi compi sevillana y yo recogimos la documentación (que venía en un bolsito súper cutre, luego adjuntaré una foto).
Venía la acreditación, un boli, una libreta con el programa para apuntar cosas, un cuadernillo con todos los pósters y ponencias, un mapa de burgos, papelitos para rellenar y que te dieran regalos en los stand, un libro que me parece que tiene súper buena pinta que se llama "maternidad y parto, nuestras ancestras y nosotras", un diploma acreditativo de la asistencia al congreso, y un ticket de comida (adjunto toda la información detallada para las compis que se han quedado sin poder ir y que seguro les interesa jajaja).
El primer taller que hice fue el de los abdominales hipopresivos, que me gustó mucho. Nos explicó un poquito la teoría, el porqué de esos abdominales y los beneficios para el suelo pélvico, y luego nos pusimos a la práctica, con colchonetas tumbados en el suelo, y a practicar. Y no os penseis que es fácil, ni mucho menos, se supone que cuando metes la tripa hacia dentro tienes que estar en apnea unos 25 segundos, y ten suerte si aguantas 10!!! jaja. Nos corrigió a todos uno por uno y nos dio tiempo a practicar dos otres tipos de ejercicios. Se hizo muy corto, yo hubiera necesitado un taller de 4 horas en vez de una hora y media, y creo que los demás también.
Luego fuimos al esperado taller de Nuria Vives, para quien no lo sepa, la autora del libro "parir en movimiento" junto con Blandine Calais Germain. Si no fue lo mejor del congreso, le faltó poco. Primero nos hizo un poco una introducción de lo que iba a ser el taller, que iba a constar del primer diámetro interno de la pelvis (promontorio, lineas innominadas y borde superior de la sínfisis) y de cómo movilizar la pelvis para que el bebé se encajara lo menos asinclítico posible.
Nos pusimos por parejas y nos tocábamos los diferentes huesos de la pelvis en las diferentes posturas, para notar cómo se modifican los diámetros (y estábamos todas alucinando jeje) ¡nos tocamos hasta las tuberosidades isquáticas! pero estuvo genial, se nota la experiencia que tiene y el buen conocimiento de la pelvis. Yo me puse de pareja con una de las matronas de mi hospital (toma confianza!! jeje).
Luego fuimos a comer y empezaron las ponencias de la tarde, unas mejores y otras peores. A todas nos gustó mucho la de Cristina Galante di Pace, que nos habló de la partería tradicional mejicana y de su experiencia allí. Nos fuimos a cenar a casa de mi amiga y hasta la mañana siguiente :)
Madrugamos, y a la mañana siguiente nos hablaron de la sexualidad y el apego, fueron 3 ponencias muy interesantes, luego fuimos a ver algunas comunicaciones, y luego más conferencias sobre la cooperación y el desarrollo. En la pausa para el café nos fuimos a tomar algo y a recibir todos los regalos de los stand jajaja si nos hubierais visto, parecía que veníamos de las rebajas de enero jaja todas llenas de bolsas con chuminadas varias. Varias mesas redondas más, de las cuales fueron muchas interesantes, deseos de las mujeres sobre la atención al parto, violencia de género, rebozo, un espacio para residentes donde luego hicimos una puesta en común sobre las diferentes unidades docentes, uso del agua en el trabajo de parto, lactancia...estuvieron muy bien. Luego a cenar de tapeo por Burgos ( I love champiñones rellenos y la morcilla!! jejeje) y a dormir.
El último día dieron ponencias sobre puerperio, que estuvieron muy muy bien todas. Y algunas dadas por ginecólogos que no estuvieron interesantes para nada jaja. La conferencia de clausura nos volvió locas a todas. La dio una directora de cine, se llamaba "mujer,salud sexual y cine", y hablaba con tanta naturalidad del sexo en las diferentes edades, y de la represión sexual que han sufrido las mujeres hasta ahora, que nos cautivó a todas.
Luego nos hicieron una batukada de despedida que estuvo genial, todas ahí medio bailando con mucho ritmo con los tambores, y un aperitivo y...fin!! :)
Conclusiones: el año que viene repito sin duda.
lunes, 24 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
guardia muuuy productiva! :)
Hoy hacía 14 horas en el paritorio. Salí ayer a las 22.00 h, y encima esta noche he dormido fatal, pero bueno, he ido a la guardia con ilusión la verdad, me apetecía.
Me he llevado una sorpresa al ver que la chica que yo había preparado la noche anterior (una primi que estaba con 4 cm y con dinámica irregular) seguía allí. Me he pasado a hablar con ella, y la iban a pasar a una prueba de parto porque ya llevaba mucho en completa, y estaba algo estancada. Al final ha sido cesárea (supuestamente por sospecha de desproporción pélvico cefálica o SDPC, para que os vayais haciendo con la jerga jeje, y para los menos entendidos, que la cabeza era demasiado grande para esa pelvis, o al revés). No voy a entrar en opiniones sobre eso la verdad, llevo muy poco tiempo como para saber valorar, y la verdad es que la R4 que estaba de gine es bastante respetuosa y no es para nada de las de meter la mano ahí a la ligera. La cesárea ha ido bien, y yo ya me he puesto con las mujeres que iba a llevar, que eran nada más y nada menos que 3.
He podido "hacer" los 3 partos (no me malinterpretéis con lo de hacer, he ayudado y colaborado, pero para entendernos es más cómodo escribirlo o decirlo así), así que os los cuento por separado para no mezclar mucho.
1. KENZA: era una mujer marroquí, secun, que estaba con 4 cm (aunque tenía la misma dilatación en 2 exploraciones seguidas), por lo que pensaban que se estaba estancando algo, pero al final ha ido progresando. Tenía bloqueo motor con la epidural (significa que no podía mover las piernas) así que le hemos bajado un poco la perfusión, y algo más notaba cuando ya estaba completa. Pues nada, la hemos pasado al paritorio, y la verdad es que empujaba muy bien, y ha estado así empujando un rato hasta que ha nacido la peque( bueno, lo de peque...). Tenía la cabeza grande, he desprendido el hombro anterior, y con el posterior no podía!!! porque me ha dicho la matrona: saca el hombro y al mismo tiempo protege periné. Pero no podía, tenía los hombros súper anchos, y proteger el periné con una mano y sacarlo con la otra era imposible, así que lo ha terminado de desprender ella (sin proteger el periné, dicho sea de paso jaja, es que era gigante). Se la hemos puesto a la mamá piel con piel, muy bien todo, y nada, se ha desgarrado dos puntitos en vagina, ná y menos jeje. Luego la hemos pesado, y 4.430!! menudo cacho de carne!! jeje. Pero era preciosa, y ha iniciado la lactancia matrna allí en la diltación, y todo perfecto.
2- XUMAN: era una chica china, que venía de la exploración de la urgencia con 3 cm, bolsa íntegra, primi, que no quería la epidural, y que tenía una dinámica de lujo, así que sorprendentemente la matrona me ha dicho que no le pusiéramos nada, sólo suero para hidratar un pelin., y ahí ha estado, un poco desesperada porque estaba empeñada en saber cuanto iba a tardar, ella y el marido, pero no hacíamos más que decirles que nunca se sabe y que cada mujer es distinta. Nos hemos pasado a paritorio justo después de comer, y casi no llego, porque estaba explorando a la numero 3, y he llegado a paritorio cuando ya abombaba la cabeza, aunque luego se subía. Empujaba muy bien al no tener la epidural, y ha sacado a la peque enseguida. Esta si que se ha llevado epi, porque según la matrona el periné estaba muy rígido, hemos hecho la epi central, y luego se ha ido un pelín más, hacia el ano. Hemos infiltrado, y lo que me ha gustado mucho es que le hemos hecho una sutura intradérmica, que no se ve el hilo, y que estéticamente se quedan muchísimo mejor. Todo bien, no quería lactancia materna (los chinos no suelen querer nunca) y la niña estaba estupenda.
3-KATRIN: era una IAD (inseminación artificial por donante, que al no estar nadie con ella yo pensaba que ella se quiso quedar embarazada tal cual, pero no, probablemente la pareja tenía algún problema de infertelidad), primi, que ha ingresado por RPM (o rotura prematura de membranas), así que era una inducción. Yo pensaba que no me iba a dar tiempo a hacer el parto, porque 2h. después de la exploración en la urgencia estaba súper posterior (me costaba muchísimo llegar), consistencia media, borrado un 60%, con 1 dedo amplio (la misma exploración). Pero se puso en completa cuando pasé al parto de Xuman. Nos la pasamos a paritorio a las 17.00, porque el bebé tenía un poco de taquicardia, y el matrón con el que estaba (de mis favoritos) no quería que los gines empezaran a meter la mano. Estuvo empujando a su aire, y el potro lo transformamos en una "silla" para que estuviera sentada y se pudiera agarrar arriba para estirarse y hacer pujos efectivos para el suelo pélvico. Después de una hora la vulva empezó a edematizársele un poco, y la inclinamos un pelín. Fue todo super intimo, casi sin luz, solos la pareja, ella, el matrón y yo, y la auxiliar estaba "a ratos". Ya empujando ella sola iba abombando, y salió, aunque con un cordón corto, y en transversa jaja, directamente mirando al muslo, sin rotar. Le dimos dos puntos en la vagina, porque sangraba, y lista. Inició lactancia materna en la habitación y todo genial, pero ha sido uno de los partos más bonitos que he hecho. Me ha encantado, y espero que haya muchos más como este, y muchas más guardias! :)
Me he llevado una sorpresa al ver que la chica que yo había preparado la noche anterior (una primi que estaba con 4 cm y con dinámica irregular) seguía allí. Me he pasado a hablar con ella, y la iban a pasar a una prueba de parto porque ya llevaba mucho en completa, y estaba algo estancada. Al final ha sido cesárea (supuestamente por sospecha de desproporción pélvico cefálica o SDPC, para que os vayais haciendo con la jerga jeje, y para los menos entendidos, que la cabeza era demasiado grande para esa pelvis, o al revés). No voy a entrar en opiniones sobre eso la verdad, llevo muy poco tiempo como para saber valorar, y la verdad es que la R4 que estaba de gine es bastante respetuosa y no es para nada de las de meter la mano ahí a la ligera. La cesárea ha ido bien, y yo ya me he puesto con las mujeres que iba a llevar, que eran nada más y nada menos que 3.
He podido "hacer" los 3 partos (no me malinterpretéis con lo de hacer, he ayudado y colaborado, pero para entendernos es más cómodo escribirlo o decirlo así), así que os los cuento por separado para no mezclar mucho.
1. KENZA: era una mujer marroquí, secun, que estaba con 4 cm (aunque tenía la misma dilatación en 2 exploraciones seguidas), por lo que pensaban que se estaba estancando algo, pero al final ha ido progresando. Tenía bloqueo motor con la epidural (significa que no podía mover las piernas) así que le hemos bajado un poco la perfusión, y algo más notaba cuando ya estaba completa. Pues nada, la hemos pasado al paritorio, y la verdad es que empujaba muy bien, y ha estado así empujando un rato hasta que ha nacido la peque( bueno, lo de peque...). Tenía la cabeza grande, he desprendido el hombro anterior, y con el posterior no podía!!! porque me ha dicho la matrona: saca el hombro y al mismo tiempo protege periné. Pero no podía, tenía los hombros súper anchos, y proteger el periné con una mano y sacarlo con la otra era imposible, así que lo ha terminado de desprender ella (sin proteger el periné, dicho sea de paso jaja, es que era gigante). Se la hemos puesto a la mamá piel con piel, muy bien todo, y nada, se ha desgarrado dos puntitos en vagina, ná y menos jeje. Luego la hemos pesado, y 4.430!! menudo cacho de carne!! jeje. Pero era preciosa, y ha iniciado la lactancia matrna allí en la diltación, y todo perfecto.
2- XUMAN: era una chica china, que venía de la exploración de la urgencia con 3 cm, bolsa íntegra, primi, que no quería la epidural, y que tenía una dinámica de lujo, así que sorprendentemente la matrona me ha dicho que no le pusiéramos nada, sólo suero para hidratar un pelin., y ahí ha estado, un poco desesperada porque estaba empeñada en saber cuanto iba a tardar, ella y el marido, pero no hacíamos más que decirles que nunca se sabe y que cada mujer es distinta. Nos hemos pasado a paritorio justo después de comer, y casi no llego, porque estaba explorando a la numero 3, y he llegado a paritorio cuando ya abombaba la cabeza, aunque luego se subía. Empujaba muy bien al no tener la epidural, y ha sacado a la peque enseguida. Esta si que se ha llevado epi, porque según la matrona el periné estaba muy rígido, hemos hecho la epi central, y luego se ha ido un pelín más, hacia el ano. Hemos infiltrado, y lo que me ha gustado mucho es que le hemos hecho una sutura intradérmica, que no se ve el hilo, y que estéticamente se quedan muchísimo mejor. Todo bien, no quería lactancia materna (los chinos no suelen querer nunca) y la niña estaba estupenda.
3-KATRIN: era una IAD (inseminación artificial por donante, que al no estar nadie con ella yo pensaba que ella se quiso quedar embarazada tal cual, pero no, probablemente la pareja tenía algún problema de infertelidad), primi, que ha ingresado por RPM (o rotura prematura de membranas), así que era una inducción. Yo pensaba que no me iba a dar tiempo a hacer el parto, porque 2h. después de la exploración en la urgencia estaba súper posterior (me costaba muchísimo llegar), consistencia media, borrado un 60%, con 1 dedo amplio (la misma exploración). Pero se puso en completa cuando pasé al parto de Xuman. Nos la pasamos a paritorio a las 17.00, porque el bebé tenía un poco de taquicardia, y el matrón con el que estaba (de mis favoritos) no quería que los gines empezaran a meter la mano. Estuvo empujando a su aire, y el potro lo transformamos en una "silla" para que estuviera sentada y se pudiera agarrar arriba para estirarse y hacer pujos efectivos para el suelo pélvico. Después de una hora la vulva empezó a edematizársele un poco, y la inclinamos un pelín. Fue todo super intimo, casi sin luz, solos la pareja, ella, el matrón y yo, y la auxiliar estaba "a ratos". Ya empujando ella sola iba abombando, y salió, aunque con un cordón corto, y en transversa jaja, directamente mirando al muslo, sin rotar. Le dimos dos puntos en la vagina, porque sangraba, y lista. Inició lactancia materna en la habitación y todo genial, pero ha sido uno de los partos más bonitos que he hecho. Me ha encantado, y espero que haya muchos más como este, y muchas más guardias! :)
sábado, 8 de octubre de 2011
DÍA MALO...
Si, también hay días malos en el paritorio.El domingo me acosté tarde, y me he levantado demasiado pronto. Ha sido de esos días en los que necesitaba "tomarme mi tiempo" pero esa posibilidad no estaba en los planes. He llegado y había una en completa, otra con 7 cm, y una en la urgencia que la hemos ingresado porque estaba de parto. Me he pasado al paritorio con la que estaba completa, porque el peque estaba haciendo unas bajaditas de frecuencia bastante feas, y la mujer ya estaba 3 horas en completa, así que se supone que era prueba de parto (ya he explicado en alguna entrada anterior lo que es una prueba de parto).
Pues bien, la súper-epidural que tenía puesta no permitía ni pasarla al potro, de lo dormidas que tenía las piernas. Estaba un turno de matronas intervencionistas, y no bajaba ni haciendo una maniobra de kristeller. Pues bien, se ganó una epi que te c-a-g-a-s, sin ni siquiera estar el periné fino (agüita) que no veas como sangraba, y con eso y otro kristeller al final salió, todo bien, las enfermeras de neonatos se ocuparon del peque y lo dejaron piel con piel con su madre, hasta aquí bien. Llegaba el siguiente turno (con el que me quedé cosiendo la epi) que era el de las "eco" como ya os he comentado que las llaman. Pues bien, nos ponemos a ello (que requirió su tiempo) y llegó un pediatra que se pasaba por allí a hablar con la matrona, porque su hija estaba de 37 SG y quería que el parto se lo hiciera una de aquellas matronas (claro, yo también lo querría).
Así como por casualidad se pasó a ver al peque, y rápidamente lo coge y me pregunta que si tenía meconio (cosa que no, porque el líquido era claro): EL NIÑO ESTABA VERDE, no respiraba prácticamente, y daba una cosa verle... siguió la matrona allí pendiente de la mujer y yo ayudé al pediatra con el oxígeno a que lo reanimara, y llegaron las enfermeras de neonatos para ayudarle. Yo me quería morir.
Cuando el niño está piel con piel con la madre y te sientas para coser una epi, no le ves la cara, porque está tapado con una toalla y con un gorrito. Yo en parte me sentía culpable por no haber estado pendiente, y por otra parte no me podía creer que los padres no se hubieran dado cuenta, porque de verdad que estaba verdey súper hipotónico.
Al final todo salió bien, se lo llevaron a neonatos un ratillo para tenerlo controlado pero estaba bien, aunque yo ya no sabía ni donde poner la aguja ni qué parte iba con qué parte, y eso teniendo en cuenta que era una epi y no un desgarro.
Bien, eso nada más llegar. El resto de la mañana estuve con una matrona que lleva poco tiempo y se pone de los nervios con todo, va siempre corriendo de un lado a otro, y encima la mañana fue de aúpa. Todas las dilataciones llenas entre las que venían de parto, las inducciones y las bolsas rotas, y nosotros llevábamos a la mujer que vino de parto a la urgencia y a una mujer que era una inducción por diabetes gestacional con feto macrosómico.
Estuvimos sin respirar casi toda la mañana, de allí para acá, esta me decía que me soltara un poco, que me veía muy parada, pero es que hay matronas que quieren que les consultes hasta para cambiarles el suero, y hay otras que quieren que lo hagas tu todo, y muchas veces no sabes cómo acertar, jod**.
Pues nada, la mujer que estaba de parto nos la pasamos a paritorio a las 14.45. Todo bien, pero se llevó una epi (¿?)que la hizo la matrona, todavía no me queda muy claro por qué. La mujer era un encanto, de badajoz (:P) y con el acentillo y eso teníamos muy buen rollo. Pues bien, hago la donación de sangre de cordón, que la querían, y cuando se encapucha la aguja (sin tocarla) se me olvido que hiciera "clic" y la matrona se pinchó. No es que me echara la bronca, pero no hizo falta con la mirada, sé que la cagué y que tendría que haber tenido más cuidado. Pues claro, yo, de mal rollo, sintiéndome mal, me pongo a cose la epi, pero es que encima sale una variz en todo el medio de la epi, como una bolita, y claro, era bastante difícil coserla sin pinchar la variz, así que la cosió ella hasta ocultarme la variz.
Ese día me sentía retrasada mental.
El no haber trabajado de enfermera creo que a veces me perjudica, porque no estoy muy suelta, y me hace sentirme mal.
Total, llegué a casa a las 4, habiendo hecho 2 partos (que para una mañana no está mal) y digo habiendo hecho (ya sabéis por qué lo especifico las que estaréis pensando, hacer no, acompañar, asistir) porque realmente fue así, no me gustaron nada ninguno de los dos, no me gusta trabajar así, cortando por cortar, a toda velocidad, sin pararte a pensar en esa mujer ni un segundo.
Qué sensación mas mala, no quiero más días como este, por favor, espero ir cogiendo algo más de confianza en mí misma, porque a veces tengo la sensación de que nunca voy a ser capaz de hacerlo todo yo sola, de tener que tomar yo las decisiones.
Pues bien, la súper-epidural que tenía puesta no permitía ni pasarla al potro, de lo dormidas que tenía las piernas. Estaba un turno de matronas intervencionistas, y no bajaba ni haciendo una maniobra de kristeller. Pues bien, se ganó una epi que te c-a-g-a-s, sin ni siquiera estar el periné fino (agüita) que no veas como sangraba, y con eso y otro kristeller al final salió, todo bien, las enfermeras de neonatos se ocuparon del peque y lo dejaron piel con piel con su madre, hasta aquí bien. Llegaba el siguiente turno (con el que me quedé cosiendo la epi) que era el de las "eco" como ya os he comentado que las llaman. Pues bien, nos ponemos a ello (que requirió su tiempo) y llegó un pediatra que se pasaba por allí a hablar con la matrona, porque su hija estaba de 37 SG y quería que el parto se lo hiciera una de aquellas matronas (claro, yo también lo querría).
Así como por casualidad se pasó a ver al peque, y rápidamente lo coge y me pregunta que si tenía meconio (cosa que no, porque el líquido era claro): EL NIÑO ESTABA VERDE, no respiraba prácticamente, y daba una cosa verle... siguió la matrona allí pendiente de la mujer y yo ayudé al pediatra con el oxígeno a que lo reanimara, y llegaron las enfermeras de neonatos para ayudarle. Yo me quería morir.
Cuando el niño está piel con piel con la madre y te sientas para coser una epi, no le ves la cara, porque está tapado con una toalla y con un gorrito. Yo en parte me sentía culpable por no haber estado pendiente, y por otra parte no me podía creer que los padres no se hubieran dado cuenta, porque de verdad que estaba verdey súper hipotónico.
Al final todo salió bien, se lo llevaron a neonatos un ratillo para tenerlo controlado pero estaba bien, aunque yo ya no sabía ni donde poner la aguja ni qué parte iba con qué parte, y eso teniendo en cuenta que era una epi y no un desgarro.
Bien, eso nada más llegar. El resto de la mañana estuve con una matrona que lleva poco tiempo y se pone de los nervios con todo, va siempre corriendo de un lado a otro, y encima la mañana fue de aúpa. Todas las dilataciones llenas entre las que venían de parto, las inducciones y las bolsas rotas, y nosotros llevábamos a la mujer que vino de parto a la urgencia y a una mujer que era una inducción por diabetes gestacional con feto macrosómico.
Estuvimos sin respirar casi toda la mañana, de allí para acá, esta me decía que me soltara un poco, que me veía muy parada, pero es que hay matronas que quieren que les consultes hasta para cambiarles el suero, y hay otras que quieren que lo hagas tu todo, y muchas veces no sabes cómo acertar, jod**.
Pues nada, la mujer que estaba de parto nos la pasamos a paritorio a las 14.45. Todo bien, pero se llevó una epi (¿?)que la hizo la matrona, todavía no me queda muy claro por qué. La mujer era un encanto, de badajoz (:P) y con el acentillo y eso teníamos muy buen rollo. Pues bien, hago la donación de sangre de cordón, que la querían, y cuando se encapucha la aguja (sin tocarla) se me olvido que hiciera "clic" y la matrona se pinchó. No es que me echara la bronca, pero no hizo falta con la mirada, sé que la cagué y que tendría que haber tenido más cuidado. Pues claro, yo, de mal rollo, sintiéndome mal, me pongo a cose la epi, pero es que encima sale una variz en todo el medio de la epi, como una bolita, y claro, era bastante difícil coserla sin pinchar la variz, así que la cosió ella hasta ocultarme la variz.
Ese día me sentía retrasada mental.
El no haber trabajado de enfermera creo que a veces me perjudica, porque no estoy muy suelta, y me hace sentirme mal.
Total, llegué a casa a las 4, habiendo hecho 2 partos (que para una mañana no está mal) y digo habiendo hecho (ya sabéis por qué lo especifico las que estaréis pensando, hacer no, acompañar, asistir) porque realmente fue así, no me gustaron nada ninguno de los dos, no me gusta trabajar así, cortando por cortar, a toda velocidad, sin pararte a pensar en esa mujer ni un segundo.
Qué sensación mas mala, no quiero más días como este, por favor, espero ir cogiendo algo más de confianza en mí misma, porque a veces tengo la sensación de que nunca voy a ser capaz de hacerlo todo yo sola, de tener que tomar yo las decisiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)