lunes, 24 de octubre de 2011

Congreso de Burgos!

El cómputo global es que me lo he pasado genial. Llegamos el miércoles por la noche a Burgos porque nos quedábamos en casa de una amiga allí. El jueves a madrugar, porque su pueblo nos pillaba un pelín lejos de Burgos, y súper nerviosas por ver qué nos íbamos a encontrar. Empezaban los talleres, así que mi compi sevillana y yo recogimos la documentación (que venía en un bolsito súper cutre, luego adjuntaré una foto).
Venía la acreditación, un boli, una libreta con el programa para apuntar cosas, un cuadernillo con todos los pósters y ponencias, un mapa de burgos, papelitos para rellenar y que te dieran regalos en los stand, un libro que me parece que tiene súper buena pinta que se llama "maternidad y parto, nuestras ancestras y nosotras", un diploma acreditativo de la asistencia al congreso, y un ticket de comida (adjunto toda la información detallada para las compis que se han quedado sin poder ir y que seguro les interesa jajaja).
El primer taller que hice fue el de los abdominales hipopresivos, que me gustó mucho. Nos explicó un poquito la teoría, el porqué de esos abdominales y los beneficios para el suelo pélvico, y luego nos pusimos a la práctica, con colchonetas tumbados en el suelo, y a practicar. Y no os penseis que es fácil, ni mucho menos, se supone que cuando metes la tripa hacia dentro tienes que estar en apnea unos 25 segundos, y ten suerte si aguantas 10!!! jaja. Nos corrigió a todos uno por uno y nos dio tiempo a practicar dos otres tipos de ejercicios. Se hizo muy corto, yo hubiera necesitado un taller de 4 horas en vez de una hora y media, y creo que los demás también.
Luego fuimos al esperado taller de Nuria Vives, para quien no lo sepa, la autora del libro "parir en movimiento" junto con Blandine Calais Germain. Si no fue lo mejor del congreso, le faltó poco. Primero nos hizo un poco una introducción de lo que iba a ser el taller, que iba a constar del primer diámetro interno de la pelvis (promontorio, lineas innominadas y borde superior de la sínfisis) y de cómo movilizar la pelvis para que el bebé se encajara lo menos asinclítico posible.
Nos pusimos por parejas y nos tocábamos  los diferentes huesos de la pelvis en las diferentes posturas, para notar cómo se modifican los diámetros (y estábamos todas alucinando jeje) ¡nos tocamos hasta las tuberosidades isquáticas! pero estuvo genial, se nota la experiencia que tiene y el buen conocimiento de la pelvis. Yo me puse de pareja con una de las matronas de mi hospital (toma confianza!! jeje).
Luego fuimos a comer y empezaron las ponencias de la tarde, unas mejores y otras peores. A todas nos gustó mucho la de Cristina Galante di Pace, que nos habló de la partería tradicional mejicana y de su experiencia allí. Nos fuimos a cenar a casa de mi amiga y hasta la mañana siguiente :)
Madrugamos, y a la mañana siguiente nos hablaron de la sexualidad y el apego, fueron 3 ponencias muy interesantes, luego fuimos a ver algunas comunicaciones, y luego más conferencias sobre la cooperación y el desarrollo. En la pausa para el café nos fuimos a tomar algo y a recibir todos los regalos de los stand jajaja si nos hubierais visto, parecía que veníamos de las rebajas de enero jaja todas llenas de bolsas con chuminadas varias. Varias mesas redondas más, de las cuales fueron muchas interesantes, deseos de las mujeres sobre la atención al parto, violencia de género, rebozo, un  espacio para residentes donde luego hicimos una puesta en común sobre las diferentes unidades docentes, uso del agua en el trabajo de parto, lactancia...estuvieron muy bien. Luego a cenar de tapeo por Burgos ( I love champiñones rellenos y la morcilla!! jejeje) y a dormir.
El último día dieron ponencias sobre puerperio, que estuvieron muy muy bien todas. Y algunas dadas por ginecólogos que no estuvieron interesantes  para nada jaja. La conferencia de clausura nos volvió locas a todas. La dio una directora de cine, se llamaba "mujer,salud sexual y cine", y hablaba con tanta naturalidad del sexo en las diferentes edades, y de la represión sexual que han sufrido las mujeres hasta ahora, que nos cautivó a todas.
Luego nos hicieron una batukada de despedida que estuvo genial, todas ahí medio bailando con mucho ritmo con los tambores, y un aperitivo y...fin!! :)
Conclusiones: el año que viene repito sin duda.

2 comentarios:

  1. QUÉ ENVIDIAAAAAAAA!! Y vuestro hospital os ayuda un poquillo económicamente hablando? Porque aquí no y nos pusimos a hacer cuentas y nos salía por 500 eurazos o así la broma! :S Me hubiera encantado ir! :(

    ResponderEliminar
  2. Qué chulaco!! Creo que el año que viene me apunto y así hago un viajecito a Murcia... :)
    Me ha encantado hablar contigo, cofosa!! Besazos!! :)

    ResponderEliminar