lunes, 26 de diciembre de 2011

Navidad!

¡Hola! No pregunto qué tal a los futuros EIR, porque sé que  estas navidades tienen un punto agridulce, no saben tanto a "vacaciones", primero porque no lo son, de opositar (a tiempo completo) no se tienen vacaciones, y segundo porque no se disfrutan como tales, todo el día pensando en el EIR, en que ya queda poco, que dentro de 3 días va a quedar un mes justo, que no me he repasado "esto" o "aquello"... En fin, yo lo único que os podría decir es que intenteis desconectar un poco en las reuniones familiares, aunque sé que la mayoría de las veces os resultará imposible. Que estas navidades no se van a repetir, y teneis que tener en cuenta que aparte de opositar sois personas que necesitan sus momentos de desconexión y relax. Cada uno tiene sus trucos, yo el año pasado era gimnasio-adicta, mi momento de relax del día era irme al gimnasio y desfogarme de todo el día estudiando, y llamae a mi chico y quejarme un poco de todo lo que me había estudiado, jeje.
Cada uno tiene su método, y cada método es válido, depende del que a ti te venga bien.
Todavía sigo rotando por el centro de salud, ahora mismo. Haciendo balance (ya que me queda una semana del 9 al 13 de enero) creo que me sale positivo. Y digo creo, porque la matrona no me lo está haciendo pasar bien. Siendo sincera, no me apetecía ir a primaria. Me apetecía paritorio, pero también me venía bien desconectar porque la última semana tuve un par de movidas con dos matronas que me hicieron sentir esa necesidad de irme por un tiempo, así que llegó en el momento justo la rotación por primaria.
Me habían advertido que esta matrona era un poco "especial", pero especial en el sentido de exigente, que sabe mucho y espera que sus alumnos tengan voluntad de aprender. Eso me pareció positivo, ya que hay tantas matronas en primaria que no quieren hacer ni el huevo y se van a su casa muy pronto, yo tenía ya oportunidad de rotar con una persona competente.
Pues bueno, cuando llegué, muy bien, me llevaba bien con ella, yo simplemente escuchaba y daba mi opinión algunas veces. Pero conforme fue cogiendo confianza, la cosa se le iba un poco de las manos. Me daba unas contestaciones a veces delante de las mujeres que dejan mucho que desear en cuestiones de educación.
Y está el hecho de no saber qué hacer para no cagarla, si tomas la iniciativa porque la tomas, y si no la tomas te mira como si fueras retrasada mental o fueras una vaga que no quiere hacer nada, TOTAL, que no sabes qué hacer para agradarle. Y a mi me cuesta, porque para mi es muy importante llevarme medianamente bien en el trabajo, pero bueno, hay que apechugar y ponerla verde cuando se me presente la oportunidad, jajaja.
Fuera de esto, el trabajo en primaria me encanta. Disfruto mucho tanto con las consultas de seguimiento de embarazo (o primeras consultas también) como con las clases de preparación al parto, todas ahí haciendo gimnasia y explicándoles un poco lo que se van a encontrar cuando vayan al hospital.  Me gusta un montón y me da pena irme, pero la verdad es que no me apetece aguantar más a la tiparraca esta xD
Así que nada, esta semanita de vacaciones en casa, que sientan genial, y a disfrutar.
Estudiad lo justo, ya lo más importante es repasar los conocimientos que ya se tienen y seguir haciendo muuuuchos test, hasta el penúltimo día!
Feliz entrada, salida, y todo eso!! jeje Un abrazo para todos!

sábado, 3 de diciembre de 2011

mejorando lo presente!

El jueves por la noche tuve guardia. Iba la matrona zorrúpeda, así que entre eso y que estaba maluja, me apetecía cero ir, pero voy un poco justa con las noches y me tocaba. Llegué, y la verdad es que esa noche estaba bastante mansa. Había una primi de 15 añitos, pero la llevaba la resi de gine, aunque me metí al parto y estuve animándola todo el rato, odio que las resis de gine no les digan casi ninguna palabra, me da una penita...y la pobre empujaba súper bien y colaboraba un montón. Era una posterior, y se llevó una epi importante ( ¬¬) y luego la estuve ayudando a ponérsela al pecho, y muy bien. Mis esperanzas llegaron a las 3, cuando metimos a una secun con 4, el cuello blandito, que decía que el primero duró hora y media desde que le pusieron la epidual, así que me quedé con ella, le pusimos la epidural, y sólo dos mU de synto, porque las contracciones eran un poco irregulares. A las 6 la volvimos a explorar, estaba con 8, y la matrona quiso que yo rompiera la bolsa (cosa que  no entendí muy bien, pero como siempre en estos casos "si buhana" jaja). Era otra matrona del grupo, porque la otra se había echado a dormir (por suerte para mi), y la que estaba es intervencionista, pero es de las que llevan mucho tiempo y quieren hacer más bien poco. Pues bien, cuando rompimos la bolsa se completó, y es que la niña bajaba sola, era alucinante mediante la exploración cómo ella sola iba buscando su hueco, moviendo la cabecita y rotando. Pues la pasamos a paritorio, y me vestí.
La verdad es que la madre empujaba muy bien, se dejaba guiar muy bien, y empujaba cuando le apetecía.
Cuando iba valorando el periné, me dio la sensación de que estaba muy duro, bastante, y tenía una variz en la vuvla que iba a dificultar bastante la posible episiotomía. Pues bien, la matrona me dejó a mí, literalmente. Estaba a mi lado, pero yo fui trabajando el periné con la mujer, poco a poco, sin prisa, despacito, y cuando ya se veía en el último empujón que la cabeza iba a salir, le dije:" ahora sopla, jadea"  Y LO HIZO GENIAL, muy muy despacito fue saliendo la cabeza, esperé a que rotara, pero le tuve que ayudar un pelín, y nada, desprendo hombro anterior, posterior protegiendo periné, y con la mami.
Corté el cordón cuando me dijeron las de neonatos, porque le costó un poquito arrancar, y cuando me dispuse a revisar... todo íntegro! :D Únicamente tenía una mini laceración en el labio menor, pero que no sangraba nada de nada, así que ni un puntito.
Me dio una satisfacción personal haber estado protegiendo ese periné con esfuerzo y que se vieran los resultados... el parto fue muy bonito, pero la pareja no quiso entrar y la verdad es que la mujer no se emocionaba ni nada, me parecía un poco fría, pero bueno, que fue todo genial, y me encantó esa vagina íntegra.
Te vas dando cuenta que con paciencia y sabiendo indicar a la mujer cuándo apretar menos y cuando más, se pueden conseguir muchas cosas, y me encanta no tener que coser :)

Mucho ánimo y a seguir al toro!!
Yo ahora también estoy en primaria, y aunque mi matrona es genial, y con las mujeres se porta súper bien y se nota que le tienen un montón de aprecio, conmigo no es todo lo buena que debería, me contesta bastante mal a veces, y eso hace que no pueda disfrutarlo todo lo que debería, pero bueno, en general estoy contenta.
Además, toda la semana estoy de puente en mi casita recargando pilas, que madre mía cómo lo necesitaba...
¡Un besito!

viernes, 25 de noviembre de 2011

Lo sé, estoy perdida... sorry!

Hice una guardia hace 2 findes, que qué guardia!! :)
Sabía que tocaba el turno de la matrona rancia, la insoportable del paritorio, así que no me apetecía ir, sinceramente. Hasta estuve a punto de quitarme la guardia. Pero cuál fue mi sorpresa cuando veo entrar a J, el mejor matrón del mundo :) que me encanta como trabaja y me llevo genial con el. Mi noche pasó a pintar como "perfecta" jeje. Hice un partito a las 22.30, de una secun que había venido a un registro y se quedó y dilató enseguida, no le dio tiempo a ponerse la epidural y no controlaba nada el pujo, así que se desgarró un pelín, porque yo no pude ni frenar la presentación ni nada de nada...hizo ¡plop! así casi sin darnos cuenta.
Estaba con una matrona muy maja, y me gustó bastante el parto, aunque me hubiera gustado poder disfrutarlo un poco más, pero bueno.
Había ingresado otra mujer, y me dice J "oye, que la de la dilatación dice que conoce a una amiga tuya" y digo "no me lo puedo creer". Precisamente en clase estábamos hablando y yo le decía: ya verás como tu compi viene de parto esta noche, que estoy yo jaja y mira si fue verdad!! :) Ella hace la resi en otro hospital de aquí, y también tenía guardia, así que estuvimos en contacto.
Iba un poco lenta, le pusieron la epidural y J no quiso ponerle oxitocina, le dio margen, y enseguida las contraccciones empezaron a hacerse más regulares y de buena intensidad. No sé cómo, pero con él siempre parece todo más fácil.
Pues bien, como a la 1 y media  estaba con 5 cm. A las 2 menos 5 me llama al timbre y me dice que le duele la pierna, que llamara a anestesia para que le pusieran un bolo de epidural, y yo le dije que se pusiera del lado que tenía menos anestesiado, y me dice "uy, qué ganas de hacer caca" y yo fui ipso facto a llamar a J. Me dijo que me pusiera un guante y echara un vistacillo rápido.
Cuando la pusimos boca arriba, me dije J que no hace falta que la explore, que está ahí, y como no tenía bloqueo motor y la epidural no la tenía muy dormida, controlaba regular el pujo, así que J (que le encantan los partos en la cama) decidió que íbamos a hacer allí el parto, por si se presentaba en el pasillo.
Me hizo ponerme los guantes (él ni se los puso, me dijo: confío en ti, y sé que lo vas a hacer bien, todo esto sin que se enterara la mujer, por supuesto).
La mami se puso un poco nerviosa por lo precipitado del asunto, pero intentamos tranquilizarla. Vinieron las enfermeras de neonatos, pero todos hablando muy bajito, con muy poca luz, y allí estaba yo, hablándole a la mujer, dirigiéndola un poquito, y simplemente protegiendo el periné para evitar un desgarro. J le decía "tócate la cabeza, sácatela tú" pero ella no quería, de los nervios. Pues salió la cabecita, con una procidencia de mano izquiera, (con lo que hubo un mini desgarrín en el labio menor, arriba) y rotó solita, ayudé a desprender los hombros, y la puse directamente con su mami. Irene, qué bonita :)
Me fastidió lo del desgarrín, pero es cierto que cuando hay una procidencia de mano por desgracia en la mayoría de casos son inevitables, ya que de la uñita no puedes proteger el periné.
Pero la madre empezó a llorar, el padre también (eran mas moooonos jeje) y a mi me faltó el canto de un duro, se me humedecieron los ojos. Irene salió llorando, y la dejaron todo el rato piel con piel con su madre las de neonatos, así que genial. Dimos dos puntitos porque sangraba el desgarro, pero los dimos ne la cama, por no pasarla al paritorio para eso, y cambiamos la cama y listo.
Fue taaaaan íntimo, tan despacio, tan tranquilo, tan emocionante, tan bonito, tan....es que es TODO. Es que es un cúmulo de sensaciones indescriptibles colaborar en traer vida al mundo. Cuando salen tan calentitos y resbaladizos, cuando lloran, cuando trepan y buscan el pecho de su madre, es tan primitivo...me encanta.
Y siempre que hago una guardia con J suelo llegar a casa pletórica, aunque sea a la mañana siguiente hecha un cadáver.
Poneros a ello y dar el callo, que ya no queda nada, que es el último apretón y enseguida en mayo estaréis como nosotros :)
Un abrazo y mucho ánimo!

lunes, 24 de octubre de 2011

Congreso de Burgos!

El cómputo global es que me lo he pasado genial. Llegamos el miércoles por la noche a Burgos porque nos quedábamos en casa de una amiga allí. El jueves a madrugar, porque su pueblo nos pillaba un pelín lejos de Burgos, y súper nerviosas por ver qué nos íbamos a encontrar. Empezaban los talleres, así que mi compi sevillana y yo recogimos la documentación (que venía en un bolsito súper cutre, luego adjuntaré una foto).
Venía la acreditación, un boli, una libreta con el programa para apuntar cosas, un cuadernillo con todos los pósters y ponencias, un mapa de burgos, papelitos para rellenar y que te dieran regalos en los stand, un libro que me parece que tiene súper buena pinta que se llama "maternidad y parto, nuestras ancestras y nosotras", un diploma acreditativo de la asistencia al congreso, y un ticket de comida (adjunto toda la información detallada para las compis que se han quedado sin poder ir y que seguro les interesa jajaja).
El primer taller que hice fue el de los abdominales hipopresivos, que me gustó mucho. Nos explicó un poquito la teoría, el porqué de esos abdominales y los beneficios para el suelo pélvico, y luego nos pusimos a la práctica, con colchonetas tumbados en el suelo, y a practicar. Y no os penseis que es fácil, ni mucho menos, se supone que cuando metes la tripa hacia dentro tienes que estar en apnea unos 25 segundos, y ten suerte si aguantas 10!!! jaja. Nos corrigió a todos uno por uno y nos dio tiempo a practicar dos otres tipos de ejercicios. Se hizo muy corto, yo hubiera necesitado un taller de 4 horas en vez de una hora y media, y creo que los demás también.
Luego fuimos al esperado taller de Nuria Vives, para quien no lo sepa, la autora del libro "parir en movimiento" junto con Blandine Calais Germain. Si no fue lo mejor del congreso, le faltó poco. Primero nos hizo un poco una introducción de lo que iba a ser el taller, que iba a constar del primer diámetro interno de la pelvis (promontorio, lineas innominadas y borde superior de la sínfisis) y de cómo movilizar la pelvis para que el bebé se encajara lo menos asinclítico posible.
Nos pusimos por parejas y nos tocábamos  los diferentes huesos de la pelvis en las diferentes posturas, para notar cómo se modifican los diámetros (y estábamos todas alucinando jeje) ¡nos tocamos hasta las tuberosidades isquáticas! pero estuvo genial, se nota la experiencia que tiene y el buen conocimiento de la pelvis. Yo me puse de pareja con una de las matronas de mi hospital (toma confianza!! jeje).
Luego fuimos a comer y empezaron las ponencias de la tarde, unas mejores y otras peores. A todas nos gustó mucho la de Cristina Galante di Pace, que nos habló de la partería tradicional mejicana y de su experiencia allí. Nos fuimos a cenar a casa de mi amiga y hasta la mañana siguiente :)
Madrugamos, y a la mañana siguiente nos hablaron de la sexualidad y el apego, fueron 3 ponencias muy interesantes, luego fuimos a ver algunas comunicaciones, y luego más conferencias sobre la cooperación y el desarrollo. En la pausa para el café nos fuimos a tomar algo y a recibir todos los regalos de los stand jajaja si nos hubierais visto, parecía que veníamos de las rebajas de enero jaja todas llenas de bolsas con chuminadas varias. Varias mesas redondas más, de las cuales fueron muchas interesantes, deseos de las mujeres sobre la atención al parto, violencia de género, rebozo, un  espacio para residentes donde luego hicimos una puesta en común sobre las diferentes unidades docentes, uso del agua en el trabajo de parto, lactancia...estuvieron muy bien. Luego a cenar de tapeo por Burgos ( I love champiñones rellenos y la morcilla!! jejeje) y a dormir.
El último día dieron ponencias sobre puerperio, que estuvieron muy muy bien todas. Y algunas dadas por ginecólogos que no estuvieron interesantes  para nada jaja. La conferencia de clausura nos volvió locas a todas. La dio una directora de cine, se llamaba "mujer,salud sexual y cine", y hablaba con tanta naturalidad del sexo en las diferentes edades, y de la represión sexual que han sufrido las mujeres hasta ahora, que nos cautivó a todas.
Luego nos hicieron una batukada de despedida que estuvo genial, todas ahí medio bailando con mucho ritmo con los tambores, y un aperitivo y...fin!! :)
Conclusiones: el año que viene repito sin duda.

sábado, 15 de octubre de 2011

guardia muuuy productiva! :)

Hoy hacía 14 horas en el paritorio. Salí ayer a las 22.00 h, y encima esta noche he dormido fatal, pero bueno, he ido a la guardia con ilusión la verdad, me apetecía.
Me he llevado una sorpresa al ver que la chica que yo había preparado la noche anterior (una primi que estaba con 4 cm y con dinámica irregular) seguía allí. Me he pasado a hablar con ella, y la iban a pasar a una prueba de parto porque ya llevaba mucho en completa, y estaba algo estancada. Al final ha sido cesárea (supuestamente por sospecha de desproporción pélvico cefálica o SDPC, para que os vayais haciendo con la jerga jeje, y para los menos entendidos, que la cabeza era demasiado grande para esa pelvis, o al revés). No voy a entrar en opiniones sobre eso la verdad, llevo muy poco tiempo como para saber valorar, y la verdad es que la R4 que estaba de gine es bastante respetuosa y no es para nada de las de meter la mano ahí a la ligera. La cesárea ha ido bien, y yo ya me he puesto con las mujeres que iba a llevar, que eran nada más y nada menos que 3.
He podido "hacer" los 3 partos (no me malinterpretéis con lo de hacer, he ayudado y colaborado, pero para entendernos es más cómodo escribirlo o decirlo así), así que os los cuento por separado para no mezclar mucho.
1. KENZA: era una mujer marroquí, secun, que estaba con 4 cm (aunque tenía la misma dilatación en 2 exploraciones seguidas), por lo que pensaban que se estaba estancando algo, pero al final ha ido progresando. Tenía bloqueo motor con la epidural (significa que no podía mover las piernas) así que le hemos bajado un poco la perfusión, y algo más notaba cuando ya estaba completa. Pues nada, la hemos pasado al paritorio, y la verdad es que empujaba muy bien, y ha estado así empujando un rato hasta que ha nacido la peque( bueno, lo de peque...). Tenía la cabeza grande, he desprendido el hombro anterior, y con el posterior no podía!!! porque me ha dicho la matrona: saca el hombro y al mismo tiempo protege periné. Pero no podía, tenía los hombros súper anchos, y proteger el periné con una mano y sacarlo con la otra era imposible, así que lo ha terminado de desprender ella (sin proteger el periné, dicho sea de paso jaja, es que era gigante). Se la hemos puesto a la mamá piel con piel, muy bien todo, y nada, se ha desgarrado dos puntitos en vagina, ná y menos jeje. Luego la hemos pesado, y 4.430!! menudo cacho de carne!! jeje. Pero era preciosa, y ha iniciado la lactancia matrna allí en la diltación, y todo perfecto.

2- XUMAN: era una chica china, que venía de la exploración de la urgencia con 3 cm, bolsa íntegra, primi, que no quería la epidural, y que tenía una dinámica de lujo, así que sorprendentemente la matrona me ha dicho que no le pusiéramos nada, sólo suero para hidratar un pelin., y ahí ha estado, un poco desesperada porque estaba empeñada en saber cuanto iba a tardar, ella y el marido, pero no hacíamos más que decirles que nunca se sabe y que cada mujer es distinta. Nos hemos pasado a paritorio justo después de comer, y casi no llego, porque estaba explorando a la numero 3, y he llegado a paritorio cuando ya abombaba la cabeza, aunque luego se subía. Empujaba muy bien al no tener la epidural, y ha sacado a la peque enseguida. Esta si que se ha llevado epi, porque según la matrona el periné estaba muy rígido, hemos hecho la epi central, y luego se ha ido un pelín más, hacia el ano. Hemos infiltrado, y lo que me ha gustado mucho es que le hemos hecho una sutura intradérmica, que no se ve el hilo, y que estéticamente se quedan muchísimo mejor. Todo bien, no quería lactancia materna (los chinos no suelen querer nunca) y la niña estaba estupenda.

3-KATRIN: era una IAD (inseminación artificial por donante, que al no estar nadie con ella yo pensaba que ella se quiso quedar embarazada tal cual, pero no, probablemente la pareja tenía algún problema de infertelidad), primi, que ha ingresado por RPM (o rotura prematura de membranas), así que era una inducción. Yo pensaba que no me iba a dar tiempo a hacer el parto, porque 2h. después de la exploración en la urgencia estaba súper posterior (me costaba muchísimo llegar), consistencia media, borrado un 60%, con 1 dedo amplio (la misma exploración). Pero se puso en completa cuando pasé al parto de Xuman. Nos la pasamos a paritorio a las 17.00, porque el bebé tenía un poco de taquicardia, y el matrón con el que estaba (de mis favoritos) no quería que los gines empezaran a meter la mano. Estuvo empujando a su aire, y el potro lo transformamos en una "silla" para que estuviera sentada y se pudiera agarrar arriba para estirarse y hacer pujos efectivos para el suelo pélvico. Después de una hora la vulva empezó a edematizársele  un poco, y la inclinamos un pelín. Fue todo super intimo, casi sin luz, solos la pareja, ella, el matrón y yo, y la auxiliar estaba "a ratos". Ya empujando ella sola iba abombando, y salió, aunque con un cordón corto, y en transversa jaja, directamente mirando al muslo, sin rotar. Le dimos dos puntos en la vagina, porque sangraba, y lista. Inició lactancia materna en la habitación y todo genial, pero ha sido uno de los partos más bonitos que he hecho. Me ha encantado, y espero que haya muchos más como este, y muchas más guardias! :)

sábado, 8 de octubre de 2011

DÍA MALO...

Si, también hay días malos en el paritorio.El domingo  me acosté tarde, y me he levantado demasiado pronto. Ha sido de esos días en los que necesitaba "tomarme mi tiempo" pero esa posibilidad no estaba en los planes. He llegado y había una en completa, otra con 7 cm, y una en la urgencia que la hemos ingresado porque estaba de parto. Me he pasado al paritorio con la que estaba completa, porque el peque estaba haciendo unas bajaditas de frecuencia bastante feas, y la mujer ya estaba 3 horas en completa, así que se supone que era prueba de parto (ya he explicado en alguna entrada anterior lo que es una prueba de parto).
Pues bien, la súper-epidural que tenía puesta no permitía ni pasarla al potro, de lo dormidas que tenía las piernas. Estaba un turno de matronas intervencionistas, y no bajaba ni haciendo una maniobra de kristeller. Pues bien, se ganó una epi que te c-a-g-a-s, sin ni siquiera estar el periné fino (agüita) que no veas como sangraba, y con eso y otro kristeller al final salió, todo bien, las enfermeras de neonatos se ocuparon del peque y lo dejaron piel con piel con su madre, hasta aquí bien. Llegaba el siguiente turno (con el que me quedé cosiendo la epi) que era el de las "eco" como ya os he comentado que las llaman. Pues bien, nos ponemos a ello (que requirió su tiempo) y llegó un pediatra que se pasaba por allí a hablar con la matrona, porque su hija estaba de 37 SG y quería que el parto se lo hiciera una de aquellas matronas (claro, yo también lo querría).
Así como por casualidad se pasó a ver al peque, y rápidamente lo coge y me pregunta que si tenía meconio (cosa que no, porque el líquido era claro): EL NIÑO ESTABA VERDE, no respiraba prácticamente, y daba una cosa verle... siguió la matrona allí pendiente de la mujer y yo ayudé al pediatra con el oxígeno a que lo reanimara, y llegaron las enfermeras de neonatos para ayudarle. Yo me quería morir.
Cuando el niño está piel con piel con la madre y te sientas para coser una epi, no le ves la cara, porque está tapado con una toalla y con un gorrito. Yo en parte me sentía culpable por no haber estado pendiente, y por otra parte no me podía creer que los padres no se hubieran dado cuenta, porque de verdad que estaba verdey súper hipotónico.
Al final todo salió bien, se lo llevaron a neonatos un ratillo para tenerlo controlado pero estaba bien, aunque yo ya no sabía ni donde poner la aguja ni qué parte iba con qué parte, y eso teniendo en cuenta que era una epi y no un desgarro.
Bien, eso nada más llegar. El resto de la mañana estuve con una matrona que lleva poco tiempo y se pone de los nervios con todo, va siempre corriendo de un lado a otro, y encima la mañana fue de aúpa. Todas las dilataciones llenas entre las que venían de parto, las inducciones y las bolsas rotas, y nosotros llevábamos a la mujer que vino de parto a la urgencia y a una mujer que era una inducción por diabetes gestacional con feto macrosómico.
Estuvimos sin respirar casi toda la mañana, de allí para acá, esta me decía que me soltara un poco, que me veía muy parada, pero es que hay matronas que quieren que les consultes hasta para cambiarles el suero, y hay otras que quieren que lo hagas tu todo, y muchas veces no sabes cómo acertar, jod**.
Pues nada, la mujer que estaba de parto nos la pasamos a paritorio a las 14.45. Todo bien, pero se llevó una epi (¿?)que la hizo la matrona, todavía no me queda muy claro por qué. La mujer era un encanto, de badajoz (:P) y con el acentillo y eso teníamos muy buen rollo. Pues bien, hago la donación de sangre de cordón, que la querían, y cuando se encapucha la aguja (sin tocarla) se me olvido que hiciera  "clic" y la matrona se pinchó. No es que me echara la bronca, pero no hizo falta con la mirada, sé que la cagué y que tendría que haber tenido más cuidado. Pues claro, yo, de mal rollo, sintiéndome mal, me pongo a cose la epi, pero es que encima sale una variz en todo el medio de la epi, como una bolita, y claro, era bastante difícil coserla sin pinchar la variz, así que la cosió ella hasta ocultarme la variz.
Ese día me sentía retrasada mental.
El no haber trabajado de enfermera creo que a veces me perjudica, porque no estoy muy suelta, y me hace sentirme mal.
Total, llegué a casa a las 4, habiendo hecho 2 partos (que para una mañana no está mal) y digo habiendo hecho (ya sabéis por qué lo especifico las que estaréis pensando, hacer no, acompañar, asistir) porque realmente fue así, no me gustaron nada ninguno de los dos, no me gusta trabajar así, cortando por cortar, a toda velocidad, sin pararte a pensar en esa mujer ni un segundo.
Qué sensación mas mala, no quiero más días como este, por favor, espero ir cogiendo algo más de confianza en mí misma, porque a veces tengo la sensación de que nunca voy a ser capaz de hacerlo todo yo sola, de tener que tomar yo las decisiones.

lunes, 26 de septiembre de 2011

NOCHE DE GUARDIA


Tenía guardia este sábado, de noche, 12 horas. Llegué a las 20:35, demasiado pronto me dijeron, jaja supongo que serían mis ganas locas de volver a paritorio, desde el 12 de agosto que acabé mi primera rotación allí. Además, me tocaba con las que llaman las “ecoparto” así que la noche prometía ser muy interesante.
Pues bien, valoré en la urgencia a una chica que venía con contracciones, y genial, estaba con 4-5 cm, posición media, blandito y borrado un 80%, y las contracciones las llevaba estupendamente, así que era una exploración muy buena. Pasé con ella a la dilatación, le cogí la vía (cada vez me entran menos sudores jeje) le saqué la analítica y le puse el monitor, para controlar al peque. Era su cumpleaños, y por eso se había esperado para venir al hospital, ya que llevaba muy bien las contracciones y había tomado muchos apuntes en las clases de preparación al parto. Preguntaba si Adrían iba a cumplir los años el mismo día que ella, y le dijimos que la cosa estaba así así, que seguro no se sabía.
Me gustó por una parte lo de estar con una sola mujer, porque estuve yo con ella todo el rato, para todo, y los dos, ella y su marido, eran encantadores. Se quiso poner la epidural, así que se la pusieron, y le fue bien, aunque para mi gusto demasiado, porque no notaba casi ni las contracciones.
Dilató bastante rápido, y ya a la una menos algo estaba completa, y estuvo empujando con su pareja en la dilatación un ratito, los dos solos, todo muy íntimo.
A la 1-1:10 pasamos a paritorio, y les ofrecimos el espejo, cosa que aceptaron; y dejamos que Adrián se fuera haciendo camino, bajando poco a poco su cabecita, y Sandra empujando bastante bien, pero sin cansarse mucho.
He de reconocer que me encanta, pero me cuesta mucho, no tocar. Dejar que el periné y la vagina se vayan haciendo poco a poco a la cabecita del bebé, es difícil, el impulso te lleva a a poner ahí las manos y estar valorando continuamente el periné, y es difícil luchar contra él, sobre todo porque depende tanto de la matrona con la que estés…pero bueno, poco a poco J.
Ya coronaba la cabeza y los papis viéndolo todo desde el espejo, muy tranquilos, casi sin luz, empujando suavemente con cada contracción. El periné estaba un poco rígido, y después de bastantes empujones la cabeza no salía, y vimos que había un pequeñito desgarro dentro, ya que apareció un poquito de sangre en la cabeza del bebé, así que valoramos el periné y la matrona decidió hacer una epi( bueno media, porque fue un picotacillo, casi nada) (Ya sabéis que yo en principio no soy amiga de las episiotomías, y os puedo asegurar que esta matrona tampoco, y que si las hace es porque de verdad el periné parece que se va a desgarrar, y sólo después de estar un rato intentando hacerlo sin tocar, con tiempo).
Después de la epi me dejó a mi sola, aunque ella a mi lado. Me puse a un lado para que los papis pudieran verlo bien desde el espejo, y protegí periné y frené un pelín la deflexión de la cabeza, y salió. Comprobé que no había ninguna circular, y la matrona le dijo a los padres que pusieran las manos, los dos, y ellos lo recibieron mientras que yo desprendía los hombros y lo ponía sobre la barriga de su madre. Esperé a que el cordón dejara de latir, ya que Adrián estaba perfecto, y pincé y corté.
La epi la cosió la matrona, porque estaba un poco roja toda la mucosa y era un poco difícil de ver, además quería hacer una intradérmica y yo quería verla, ya que no sabía hacerla.
Adrián pesó 3160, y me fui con la mami a ayudarla a ponérselo al pecho, menudo tragón era jeje se enganchó enseguida y mamó de los dos pechos, y luego se quedó dormidito, era precioso.
Los padres estaban muy agradecidos todo el rato, eran encantadores. Los pasamos a la planta a las 3.30. Me encantó el parto, fue increíble, cuando le cogieron mientras estaba saliendo lloraban los dos, a mí se me saltaron las lágrimas. Después de partos como este no quepo por las paredes jaja, me encanta, se me pone una sonrisa de oreja a oreja y es cuando sé que he acertado de pleno con esto, y que todas las horas de estudio y de nervios han merecido la pena con creces, mucho mucho ánimo a todos!

martes, 30 de agosto de 2011

En maternidad!

Los 3 últimos días de agosto y casi todo el mes de septiembre estoy en la planta, con las mamis y con los peques. Estoy 3 días de tardes, y la primera de ellas pensé que me moría del aburrimiento, la verdad. No hicimos nada, sólo a media tarde traernos a los bebés al nido y tomarles la Tª, cambiarles de ropita y echarles crema, lo que me gusta la verdad, son tan chiquitiiiiiines jejej que dan ganas de comérselos a besos a todos. Pero me aburrí como una ostra el resto de la tarde.
Ayer, sin embargo, me gustó la tarde. Estuve ayudando con la lactancia a 4 madres, y no me gusta nada ver que en cuanto hay un pequeño problemilla si te descuidas les dan un suplemento... ¡pero esto qué es! No se respeta nada, con los esfuerzos que cuesta a veces que se enganchen y que mamen lo suficiente, se los tiran por la borda a la primera de cambio...pero yo, erre que erre, me da igual, ahí me quedo con ellas 3 cuartos de hora si hace falta, y todas la verdad es que muy agradecidas, y yo tan contenta! jeje
Puse 2 vacunas de la Hepatitis B (he de decir que son la primeras, porque no fui capaz en las prácticas de enfermera de pinchar a los peques jaja me daba mucha cosilla) y valoré varios úteros.
Lo que también me gustó de la tarde fue que estuve enseñando a la enfermera que estaba conmigo y a la auxiliar, cosas sobre el parto, el cordón umbilical... porque tienen a veces muchos prejuicios con las matronas, que si están muy subiditas, que si no se qué, que si se les olvida que también son enfermeras...
Así que me puse a explicarles un montón de cosas que me pareció que les gustaron vaya, estaban muy agradecidas y no paraban de preguntarme cosas, así que fue tarde de dar y recibir de todo :) así que con muchas ganas de volver esta tarde con los enanillos!!

comentario sobre saber diferenciar las epis...

Lo de las epis es un mundo aparte. He estado con la mayoría de matronas intervencionistas, unas mucho y otras poquito, pero no hebía llegado a estar con las "ecoparto" como las llaman en este hospital. Para el que no lo coja, ecoparto viene de ecologistas, verdes, y vienen a ser las que intentar asistir partos de la forma más natural posible, y respetando a la mujer desde el primer al último momento.
Quien me conozca ya se puede imaginar que estaba deseando que me tocara con ellas jaja, porque, si bien sé que hay que aprender de todo (ya que nunca se sabe dónde vas a trabajar después) yo aprendo con muuucho más entusiasmo cuando lo que me están enseñando va acorde conmigo.
Pues bien, yo entraba de tarde, a las 15.00, y me dijeron a los 10 minutos que la mujer de la dilatación 3 ventana iba a pasar a prueba de parto. Prueba de parto lo llamamos a cuando están ya 3 horas en dilatación completa (siendo primi) y no baja la cabecita del bebé. La mujer se llamaba Zoraida, y en el turno de la tarde del día anterior había ingresado para una inducción cuando yo estaba, así que imaginaros la pobre, que le faltaba poco para hacer las 24 horas allí desesperada.
La pasamos, y la R4 de gine se puso unos guantes para decirle que empujara un poco y tal, y nos dijo que nos vistiéramos que iba a ser un parto (Vestirse de forma estéril jeje, por si acaso a alguien se le escapa).
Nos vestimos, y esta matrona es de las de "manos fuera" simplemente le pusimos un poco de lubricante para ayudar a la cabecita a salir y que resbalara un poco.
Y lo que me maravillaba era la forma de hablarle." Vamos Zoraida, empuja un poquito, lo estás haciendo genial, muy bien, muy bien!!!" "¿No quieres seguir empujando? Bien, pues descansa un poquito" (A todo esto la frecuancia cardíaca del peque estaba bien, no recuerdo si interno o externo, pero estaba bien). Y a mi me decía: quiero que haga periné ella sola, ¿ves como se abre un poquito con cada empujón?
Y a mí me resultaba tan extraño estar ahí con las manos cruzadas sin hacer nada, y yo la verdad es que veía el periné y pensaba : no va a dar, se abre muy poquito.
Pues bien, cuando el peque sacó su cabecita (con nuestra ayuda, o más concretamente, con nuestra espera para recibirla) cual fue mi sorpresa que se desgarró solo un poquito, y ¿ sabéis por qué? Porque venía con la manita pegada a la cara, y normalmente cuando salen así, algun desgarrín se lleva la mamá. Pues fueron 4 puntitos de vagina y listo, y mi cara era un poema (menos mal que con la mascarilla no se aprecia jaja)
Fijaos lo que hace trabajar con unos y con otros, yo ya pensaba que ese periné no iba a dar, que se iba a desgarrar sí o sí, pero si esa manita no hubiera estado, yo creo que como mucho un punto.
Y claro, esto me hace preguntarme ¿seré capaz en algún momento de saber valorar bien un periné?
No sé, espero que sí. Lo que sí se es que este parto me dejó un sabor de boca estupendo, y me dejó con muchas de ganas de ver muchos como este :)

miércoles, 10 de agosto de 2011

Del viernes 5 de Agosto...

Tuve una mañana súper liada. Cuando llegué, me tocaba elegir a mí (en días alternos elegimos resi de matrona o resi de gine) y había 2 mujeres con 9 cm más o menos de dilatación, ambas primis, que de momento iban lentas, así que la cosa estaba difícil para elegir, pero me quedé con la que no tenía la epidural de las dos, ya que al menos los pujos tenían pinta de poder ser más efectivos.
Pero la dilatación no avanzaba mucho. Llegaron las 2 a dilatación completa y la cosa seguía paradita. La que yo elegí (Paloma) no se le podían valorar fontanelas ni suturas ya que tenía bastante caput, y la otra pasó a prueba de parto, que lamentablemente acabó en cesárea, porque era una posterior pura y estaba muy muy alto, y ya había pasado las 3 horas en dilatación completa.
A Paloma al final la pasamos a paritorio. Ella había llegado con 7-8cm a la urgencia, con lo que no le habían puesto la epidural, pero al final el proceso se hizo más largo, y ella lo estuvo pasando bastante mal, con temblores, sudorse, y muchos dolores, pero aguantaba como una campeona, y no dijo esta boca es mía ni en un sólo instante.
Pues bien, en el paritorio le pedimos que empuje, y lo hacía genial. Se llevó una epi de regalo (todavía no sé diferenciar cúando hace falta supuestamente o no hace falta, en la siguiente entrada explico porqué) , un empujón más y sorpresa!! ERA UNA POSTERIOR!! mirando hacia arriba vino Carla jeje con bastante caput, una circular reducible y...UN NUDO VERDADERO!! qué impresión! estaba ahí el nudo perfecto, que te hace pensar...madre mía! si hubiera decidido apretarse...buf.
La peque era preciosa, súper rolliza, unos mofletillos y una papada más graciosos!! jeje.
Sólo puedo decir que esto me está encantando, que es una sensación cogerlos mientras salen, tan húmedos y calentitos...guau! = )

martes, 9 de agosto de 2011

IRENE


Mi primer parto de verdad en condiciones lo tuve el miércoles 3 de agosto. Fue increíble, no tengo palabras para describirlo.
La mujer entró por urgencias por “expulsión del tapón mucoso” así que la verdad es que yo no tenía muchas esperanzas, ya que no tenía contracciónes y el tapón mucoso no es un signo muy fiable…pero en fin, la valoramos, estaba con 2 cm de dilatación y el cuello borrado un 50%, pero al ser secun, es un cuello normal. Le ponemos un registro para ver como estaba la peque, y a otra cosa.
De repente empezamos a ver contracciones, he de decir que una dinámica bastante buena (tenemos los monitores centralizados en el cuartito) y nos llama al timbre porque había roto la bolsa, y yo pensando (parece q ya va mejor la cosa J ). La volvemos a valorar y estaba con 3 cm, así que la ingresamos porque ya estaba de parto.
Quería ponerse la epidural, y quería (ella lo pidió) un enema, así que se le puso y estuvo andando por la habitación para que le hiciera efecto. Cuando vamos a monitorizarla (de forma externa todo) la volvemos a valorar y estaba con 5cm, así que llamamos a anestesia para que le pusiera la epidural.
Fui al cuertito dos minutos a no me acuerdo qué, y me dicen “pasamos a paritorio” y yo pensé, mierda, ha venido una de la calle en expulsivo, y como me tocaba elegir a mi y elegí lógicamente a esta chica, el parto lo iba a hacer la resi de gine. Pero no, había pasado en esos dos minutos de 5 cm a dilatación completa!!! Me puse de los nervios, ponte calzas, gorro, mascarilla, lávate (ayyyy que miedito jeje) y la pasamos al paritorio. Empujaba genial, ya que no tenía la epidural porque no dio tiempo. Valorábamos periné, que he de decir que era muy rígido, además tenía un rafe muy amplio, y la cabecita tenía dificultades para salir… La matrona que estaba conmigo  quiso hacer una episiotomía, pero entre la cabecita y el periné no cabía ni la punta de un alfiler, así que simplemente recibimos la cabecita de Irene cuando salió.
La matrona me dijo: cógela tu. Desprendo el hombro anterior, el posterior, y la agarro (teniendo sensación de que me faltan manos y que se me escurre jeje) y la coloco encima de su mami… ¡ Qué sensación! ¡ Qué escalofrío me recorrió todo el cuerpo! Tan calentita, tan húmeda… y las lágrimas a fluir jajaja menos mal que con la masacarilla no se nota y me recompuse pronto… No te da tiempo a valorar mucho por la donación de la sangre de cordón, en cuanto lo cortas tienes que ponerte manos a la obra para extraer la sangre, y ponerte a valorar el periné.
Se desgarró en vagina (dos desgarros, uno a cada lado, de II grado) y un poco en la parte clítoris (ayyyysss pobre) pero cosimos entre la matrona y yo con anestesia local.
Ya en la dilatación las dos horas de puerperio inmediato, estuve con ellos y les comenté que había sido  mi primer parto, y me hicieron una foto con la peque, que guardaré siempre :D .
Al día siguiente me pasé a verla a la planta, y la mami estaba estupenda, decía que los puntos no le molestaban prácticamente y que lo mejor que le había pasado había sido no ponerse la epidural!! Jaja qué paradójico eh?
Sólo puedo decir que ha sido de las mejores sensaciones que he tenido nunca, y que esto me encanta! J

continuación!


Cuanto tiempo!!!  J Ya sé que llevaba mucho sin escribir y que tengo muchísimo delito, pero es que no encontraba huecos o cuando los encontraba no me apetecía. Pensaba escribir un poco más al día, pero estuvimos 2 meses de teoría, 2 meses que yo no estuve muy allá porque estaba adaptándome y me costaba bastante, así que tampoco tenía ganas de escribir.
Pues bien, después de los dos meses de teoría estuve 3 semanas en urgencias y CAR (consulta de alto riesgo) y me lo pasaba bien la verdad, valorando a las que llegaban de parto y poniendo registros y hablando con las mamis, súper contenta, aunque he de decir que la matrona en las urgencias hace un poco bastante de chacha del gine, así que se hace un poco largo cuando no hay nadie a quien valorar.
Ahora estoy rotando por paritorio, y la verdad es que estoy encantada jeje, con las ganas que tenía!! El lunes tuve “mi primer  parto” y lo entrecomillo porque no me sentí exactamente así, sacarlo sacarlo lo sacó la matrona, yo solo puse las manos por encima, y la verdad es que me gustó mucho, pero estaba tan pendiente de tantas cosas que no me dio tiempo a disfrutarlo de verdad.
Que si estate atenta al registro, lubrica, valora periné, sigue valorando periné, pon las perneras, pon aquello, dile que empuje, ahora que no empuje tanto…un caos!  Pero me gustó porque con los turnos de 7 horas normalmente no te da tiempo a llevar a la misma mujer y poder hacer el parto, pero en este me dio por los pelos xD y era una chica de 17 años, que no estaba muy concienciada la pobre.
Y los papeles! Aquí se hace todo con papeles y hay que dejarlo todo bien apuntadito, cada cosa que haces y quien la hace, y también la hora a la que se hace.
Espero que poco a poco se me vaya dando mejor…  :D

domingo, 29 de mayo de 2011

1. De cómo he llegado hasta aquí

Empiezo contando mi historia. Terminé la carrera en Junio de 2010, concretamente el 1. Tenía claro que quería ser matrona, así que en las prácticas de maternal que hice en el paritorio estuve informándome de todo lo que pude sobre el EIR y la residencia, y sobre cómo prepararlo en mi ciudad.
Me di una semana de “vacaciones” y me apunté a una preparadora; ella nos daba temas para estudiar, y nos daba test para traerlos hechos de casa. Al principio iba un poco perdida jaja pero enseguida cogí el ritmo, y aunque no estudiaba como tal, de pasarme horas y horas, me leía algún tema y eso sí, siempre llevaba los test hechos.

Estaba dudando si irme a trabajar a la ciudad de mi chico, que tenía mas trabajo, y mi profesora me dijo “mira, si tienes quien te haga de comer y te planche la ropa, y no tienes necesidad, yo me centraría en estudiar, que, aunque justito, todavía hay tiempo”. Esa noche hablé con mi padre, y tomé la mejor decisión que he podido tomar hasta ahora, “quedarme aquí a estudiar”. Lo pienso y me sale una sonrisilla jaja…con las ganas que tenía yo de trabajar!! Pero me contuve, y aquí estoy, más nerviosa que unas castañuelas sabiendo que tengo una plaza, que es mía.
A mi chico le dieron vacaciones en Julio, así que disfruté las suyas y las mías jeje, ya que todos sabemos que este verano de 2010 el trabajo ha estado muy “parado”, pero yo seguía yendo a la academia 1 vez a la semana y hacía mis test.
En agosto decidí que ya tocaba encerrarse enserio, ya había descansado, así que me puse, empecé a meterme más en el foro, y a estudiar, aunque al principio…¡madre mía cómo costaba! Con el calor y sin estudiar algo por obligación, se me hacía cuesta arriba, pero lo hacía.
En septiembre conocí a mi súper compañera, y entonces se añadió a mi motivación, hablar todos los días con ella, darnos ánimos, consejos, quejarnos…  :D
Y seguí estudiando y estudiando, con mis muchos momentos de bajón de “no me voy a sacar la plaza” “no sé ni para qué estudio”..etc. Y sé que algunas personas de mi alrededor, aunque siempre me han apoyado y han estado ahí, no se esperaban que sacara la plaza. No porque no confiaran en mí, sino por la cantidad de gente que se presentaba, porque era la primera vez que me presentaba…¿Y sabéis qué? ¡Cómo sienta sacársela contra todo pronóstico! Jaja y cómo no, callar algunas bocas.

Llegó enero, y fue un mes muy duro. Tanto por la sensación  de que se acercaba el gran día como por la incapacidad para estudiar. No podía concentrarme, me agobiaba estar más de 10 minutos leyendo cosas que ya me había leído varias veces (aunque no me las supiera de memoria) y sentía que era incapaz de memorizar nada. Leía una y otra vez los mensajes de ánimo del foro, releía los blogs de las que en nada vais a ser R2 jeje y el tiempo pasaba, hasta que llegó el día del examen (siguiente post).

Consejos a la hora de estudiar: cada vez más el EIR está teniendo un enfoque enfermero, y dentro de enfermero, rebuscado, de entender todo y buscarle tres pies al gato. A mí el estudio me funciona comprendiendo más que aprendiendo de memorieta. Cada uno es cada uno, pero a mí me fue bien así. Leía y leía hasta que lo comprendía, y una vez comprendido, le buscaba todos los porqués habidos y por haber a todas las preguntas tipo test que hacía, sobre todo las de los EIR de años anteriores. Ése es mi consejo, que intentéis comprenderlo todo, preguntaros el por qué de todo y contestad en base a lo que sabéis con sentido común.
¡ESPERO QUE OS GUSTE EL BLOG, DESPUÉS DEL ROLLACO DE LA HISTORIA DE MI VIDA, BIENVENIDOS! J